De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.
El organismo del sector privado indicó que aún es preciso espera que se ratifique la medida y en caso de que así suceda, estudiar como operará el mecanismo.
En su libro el colaborador de ‘La Jornada’ propone una nueva forma de analizar la pobreza, así como también plantea una guía para generar programas sociales.
Problemas familiares pueden llevar a la desintegración de empresas. Sólo 4% de este tipo de negocios avanza de forma correcta para garantizar continuidad.
La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.
El Consejo informó que el consumo de carne creció 4.4% en 2024 en el país, esto debido al mejor poder adquisitivo de las personas. También la producción de carne aumentó, pero las exportaciones disminuyeron el año pasado.
En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.
Se incentivaría el consumo de productos hechos en México y el país podría diversificar sus relaciones comerciales, exportando y fortaleciendo su presencia en otros mercados.
De acuerdo con la empresa pública el adeudo total con proveedores fue de 506 mil millones de pesos hasta el primer trimestre de este año y se han efectuado pagos.
El monto acumulado de los ingresos por envíos de dinero de mexicanos que residen en el extranjero fue de 14 mil 269 millones de dólares en primer trimestre.
Organizaciones criminales de Jalisco, Sinaloa y el Golfo, los principales responsables del robo de combustible y petróleo. Anuncia el Departamento del Tesoro sanciones contra dos empresas y tres hermanos integrantes del CJNG.
El gobierno estadunidense señaló que los cárteles se han reorientado al robo de combustibles y contrabando de crudo por ser “fuente poderosas de ingresos”.
No obstante, también coincidió con los cambios en portafolios de inversión por el Triple Witching, es decir, esperaron contratos derivados de acciones, opciones sobre índices y futuros.
Ante la falta de margen comercial por la fijación de precios, el Gremio Gasero Nacional señaló que tiene que recurrir a dejar de suministrar el gas doméstico.
Víctor Rodriguez, director general de la empresa estatal, señaló que la industria energética del país está llamada a jugar un papel fundamental en la transición hacia un modelo energético más eficiente.
El bloque europeo “ignora por completo los imperativos de seguridad nacional de Estados Unidos, e incluso la seguridad internacional”, dijo Jamieson Greer.
El organismo consideró que los objetivos de los precios máximos en gas domésticos están en riesgo por no revisar la forma en que se determinan los costos por parte de la CRE.
El órgano colegiado permitirá al sector empresarial representado en el Consejo tener una mayor participación en temas de la agenda nacional e internacional.
Miguel Ángel Martínez, presidente del organismo, comentó que las afectaciones no sólo se reflejarán en el sector logístico, sino para toda la población.
La inflación podría aumentar hasta 4 puntos porcentuales en 2025, encareciendo bienes esenciales y afectando a las familias y empresas de la región, señalaron organismo del sector industrial.